![](http://checkpage.org/pic/france.jpg)
+
Composicin: inyectable 40 mg: cada frasco-ampolla liofilizado contiene: succinato Sdico de metilprednisolona 40 mg. Inyectable 125 mg: cada frasco-ampolla liofilizado contiene: succinato Sdico de metilprednisolona 125 mg. Inyectable 500 mg: cada frasco-ampolla liofilizado contiene: succinato Sdico de metilprednisolona 500 mg. Inyectable 1.000 mg: cada frasco-ampolla liofilizado contiene: succinato Sdico de metilprednisolona 1.000 mg. Indicaciones: Est indicado en casos de choc hemorrgico, traumtico, quirrgico, cardigeno y sptico. En casos de choc, el uso auxiliar de Solu-Medrol (succinato sdico de metilprednisolona) I. V. puede ayudar un conseguir el restablecimiento hemodinmico. La terapia con corticoïdes ne deber reemplazar a los mtodos clsicos para el combatir choc, pero la evidencia réelle Que indica el uso de dosis concomitante elevadas de junto con otras corticoïdes medidas, puede mejorar las tasas de supervivencia. Indicaciones excluyendo los casos de choc: Trastornos endocrinos: insuficiencia aguda surrénale. Puede necesitarse suplementacin mineralocorticoide. Estados alrgicos: commande de padecimientos alrgicos severos o incapacitantes que no Intimée un ensayos adecuados de tratamiento convencional en: asma bronquial, dermatites por contacto, enfermedad del suero, reacciones de hipersensibilidad medicamentosa, dermatose alrgica, urticaires, reacciones a las picaduras de insectos. Crise asmtica: en les clsicas de l'ONU medidas auxiliar de las de la crise asmtica Solu-Medrol. La dosificacin es de 10 a 500 mg, por va I. V. Las dosis de hasta 125 mg debern administrarse por va I. V. durante non perodo de 1 a varios minutos, y si fuesen mayores de 125 mg debern administrarse durante ONU perodo de 10 à 20 minutos. Las dosis pueden repetirse de acuerdo con la respuesta y estado clnico del paciente. Reacciones anafilcticas: en reacciones anafilcticas, deber administrarse primeramente epinefrina o norepinefrina para conseguir non efecto inmediato, seguida por inyeccin I. V. de Solu-Medrol y otros procedimientos aceptables. Hay evidencias Qué indican Qué los corticoïdes, por sus prolongados efectos de hemodinmicos, fils carreaux para los impedir Ataques recurrentes de reacciones anafilcticas agudas. Infecciones extremadamente tombes con toxicidad severa: en pacientes en transe de muerte por infecciones extremadamente Severas para las cuales no se dispone de antibioticoterapia especfica, la terapia intensiva con Solu-Medrol puede permitir la supervivencia hasta que el antibitico haya tenido tiempo de producir su efecto. Debern llevarse un cabo todos para establecer l'ONU de los procedimientos diagnstico bacteriano y comenzarse una terapia con el succinato sdico de metilprednisolona. En presencia de infeccin la terapia con Solu-Medrol deber administrarse durante el tiempo mas corto necesario para una respuesta clnica adecuada y deber suspenderse por lo menos 3 das antes de jarretelle la antibioticoterapia. En caso de infecciones quirrgicas (por ej. Péritonite secundaria une ruptura viscérale), deber programarse el procedimiento quirrgico definitivo pronto tan el estado del paciente lo permita. Una mejora clnica COME resultado de la terapia hormonal, pas debe ser la Causa para postergar el tratamiento quirrgico. Quemaduras esofgicas por ingestin de custicos: ha habido una relacin Entre administracin de corticoterapia y una menor incidencia de formacin de estenosis cicatrizales y disminucin de la morbilidad. Para eficaces ser, los debern comenzar un corticoïdes usarse dentro de las 48 horas del momento en que ocurre la quemadura. Un esteroide de accin rpida tal COME Solu-Medrol, puede administrarse juntamente con infusin I. V. de sostn y terapia antibitica COME tratamiento inicial. Despus de la esofagoscopa, puede suspenderse la administracin del frmaco en los pacientes que no quemadura presenten. El tratamiento en los casos con dao esofgico verificado, deber continuarse con Depo-Medrol (acetato de metilprednisolona), o Medrol orale (metilprednisolona), si es tolerado, antibiticos y Sondeos cuando necesarios sean. CRUP severo o moderadamente severo: algunos investigadores han encontrado Que los corticoïdes de fils para el tratamiento del crup moderadamente severo y severo (laringotraqueobronquitis aguda), cuando se administran un lactantes y nios juntamente con otras medidas teraputicas aceptadas. Hasta el presente, sin embargo, aucune existen datos con respecto al efecto de los corticoïdes en la forma epigltica aguda del crup debido un H. influenzae. No se ha comprobado that the incidencia de las traqueotomas haya diminuido debido a la admnistracin de Solu-Medrol. La dosis recomendada es de 40 mg por va I. M. administrada tan mer pronto posible durante el ataque. Esta terapia ha sido bien tolerada. Se han comunicado casos de bradicardia Pasajera en ciertos pacientes tratados con este agente. Névrodermite generalizada / Reumatismo articulaire agudo: Colite ulcerativa (terapia sistmica) para mantener al paciente durante non perodo crtico de la enfermedad. Colite ulcerativa (instilaicn rectale): se ha demostrado Que dosis de 40 a 120 mg, administradas COME lavement un retener o por goteo continuo, 3 a 7 veces por semana durante perodos de 2 a ms semanas, fils non auxiliar til en el tratamiento de algunos pacientes con colite ulcerativa. Muchos pacientes pueden controlarse con 40 mg de Solu-Medrol, administrado en una cantidad de 30 ml un de agua de acuerdo con el grado de compromiso de la muqueuse du côlon inflamada del 300. Debern instituirse por supuesto, otras medidas teraputicas aceptadas. Al iniciar la terapia en casos de lupus eritematoso sistmico agudo fulminante y reumatismo articulaire agudo, y para aliviar el dolor durante las manifestaciones agudas de la gota, puede administrarse Solu-Medrol por va I. V. lenta durante ONU perodo de varios minutos. Posteriormente, el paciente deber ser sometido a la terapia I. M. u orale, segn necesario mer, para un Alivio continuo de los sntomas. En estas enfermedades tambin debern utilizarse otras medidas teraputicas aceptadas. Dosificacin: hasta 500 mg, segn la severidad del padecimiento. Posologa: En indicaciones que no incluyen el choc, la dosis inicial variar de 10 a 500 mg segn el problema clnico Que se is Tratando. Las dosis mayores Pueden ser necesarias para tratamiento a corto plazo de enfermedades Severas agudas. La dosis inicial de hasta 125 mg deber administrarse por va I. V. durante non perodo de 1 o varios minutos y si fuese maire de 125 mg, deber administrarse en non perodo de 10 à 20 minutos. Las dosis subsiguientes pueden administrarse por va I. V. o I. M. un intervalos Que variarn de acuerdo con la respuesta y estado clnico del paciente. La dosificacin puede reducirse para lactantes y nios, pero deber estar regida ms por la severidad del padecimiento y respuesta del paciente Que por su edad o peso corporel. Non deber ser menor de 0,5 mg / kg cada 24 horas. Solu-Medrol puede administrarse por infusin I. V. utilizando COME solucin de infusin, ya mer solucin de Dextrosa en agua al 5 solucin salina isotnica o solucin de Dextrosa al 5 en solucin salina isotnica. tambin compatible con la mayora de otras soluciones para infusin utilizadas comnmente, plasma o sangre total Solu-Medrol. Solu-Medrol en concentraciones de 0,25 mg / ml es fsicamente estable durante 48 horas a la temperatura ambiente. A concentraciones mayores de 0,25 mg / ml puede precipitar en 0-4 horas. Los diluyentes debern utilizarse en las cantidades recomendadas. Todas las soluciones debern utilizarse en el trmino de 48 horas despus de su dilucin. Cualquier solucin Que muestre non descartarse precipitado de deber. Precauciones: Al usar Solu-Medrol, debern observarse las precauciones y contraindicaciones Generales de toda corticoterapia sistmica. Sin embargo, cuando se usa en casos mdicos de urgencia o en estados con apariencia de choc, debern pesarse los posibles efectos Hormonales indeseables contra la posibilidad de salvar una vida. En el tratamiento del choc Solu-Medrol deber ser non auxiliar de la terapia clsica de sostn, tal COME reposicin de lquidos, etc. Cuando se emplea Solu-Medrol en el tratamiento del choc endotxico, debern realizarse procedimientos de diagnstico bacteriolgico e iniciarse una antibioticoterapia intensiva. Existen informes de que se han presentado arritmias y / o colapso circulatorio despus de la administracin rpida de grandes dosis I. V. de Solu-Medrol (0,5 g). Estas reacciones han ocurrido principalmente en receptores de trasplantes renales y parecen estar relacionadas, en algunos casos, con la velocidad de administracin, es decir, cuando la dosis se administra durante ONU perodo menor de 10 minutos. Mientras estn bajo tratamiento con Corticostéroïdes, los pacientes pas debern vacunarse contra la viruela. Tampoco debern realizarse otros procedimientos de inmunizacin en pacientes Que estn bajo tratamiento con Corticostéroïdes, especialmente en dosis elevadas, debido un posibles riesgos de complicaciones neurolgicas y falta de respuesta de anticuerpos. Uso durante el embarazo: por no haberse realizado estudios adecuados con Corticostéroïdes sobre la reproduccin en seres humanos, el uso de estas drogas durante el embarazo, en madres Que amamantan o mujeres en edad de procrear, requiere Que se pesen los posibles beneficios del frmaco contra los riesgos potenciales para la madre, embrin o foeto. Los recin Nacidos de madres Que hayan recibido dosis IMPORTANTES de Corticostéroïdes durante el embarazo, debern ser observados cuidadosamente por si aparecen signos de hipoadrenalismo. Presentaciones: inyectable 40 mg: envase conteniendo 1 frasco act-o-flacon. Inyectable 125 mg: conteniendo envase 1 frasco act-o-flacon. Inyectable 500 mg: envase conteniendo 1 frasco flacon brut. Inyectable 1.000 mg: envase conteniendo 1 frasco flacon brut.
![](https://i.ytimg.com/vi/xzLPBYtU0G8/maxresdefault.jpg)
No comments:
Post a Comment